El Escudo

 

Este escudo, símbolo permanente, adoptado en 1953, tiene su origen en la medalla del Callao mandada a acuñar por el General San Martín el 21 de setiembre de 1821, como testimonio perdurable de la hazaña de los patriotas en el sitio del Callao.

Posteriormente, el 8 de marzo de 1834, luego del decreto de la Convención Nacional, producido el día 7, el mariscal y presidente del Perú don José de Orbegoso otorgó a la ciudad del Callao el lema: “La Fiel y Generosa Ciudad del Callao, Asilo de las Leyes y de la Libertad”, con ocasión de la Convención Nacional presidida por Javier Luna Pizarro y producto del civismo en la lucha por la causa libertaria.

Recordemos que, el 4 de enero de 1843, la guarnición de Lima dio un golpe de estado y nombró al general Pedro Bermúdez como jefe supremo: los chalacos y limeños cesaron sus actividades en señal de protesta y, apoyando decisivamente a Orbegoso, atacaron Palacio de Gobierno, obligando al dictador a huir hacia la sierra.

El Escudo del Callao tiene como características: una torre almacenada donde pende el glorioso pabellón nacional, lo cual representa la rendición del enemigo; un  sol radiante, que significa libertad; y la perspectiva de una mar tranquilo , que evidencia un pueblo libre. Esta es en suma, la representación del civismo y tradición del pueblo chalaco.


Jr. Paz Soldán N° 252 Callao - Perú 
Horario de atención
Lunes a Viernes : 08:00 am a 04:00 pm
Sábados : 09:00 am a 12:30 pm
Central Telefónica: (01) 201-6411