Acciones iniciaron en la Cooperativa Trabajadores Unidos del Callao como parte de la medida para cortar la cadena de contagio del coronavirus
Por más mercados saludables. La Municipalidad Provincial del Callao llevó a cabo la campaña de limpieza, baldeo y desinfección en 79 mercados de la provincia, de manera simultánea. Estas acciones se realizaron con apoyo de la Empresa de Servicio de Limpieza Municipal Publica (Eslimp Callao).
La campaña inició en la Cooperativa Trabajadores Unidos, con la presencia de la gerente general de Desarrollo Económico, Local y Comercialización, Hermelinda Pérez. “Esta actividad, parte de un plan de trabajo con el alcalde Pedro López, se realiza a fin de prevenir el contagio del coronavirus en la provincia y cultivar el hábito de la limpieza y desinfección en los mercados, que a través del Comité Autocontrol Sanitario (CAS), realizan la limpieza de manera diaria y mensual”. En la actividad también estuvieron presentes el gerente de administración de Eslimp Callao, Roberto Torrejón y la secretaria del CAS del mercado, Gloria Gutiérrez.
De esta forma, los trabajadores iniciaron sus labores en los exteriores de la Cooperativa Trabajadores Unidos, que constó en el recojo de residuos, baldeo con solución desinfectante y posteriormente, la desinfección con ayuda de motobombas a motor, a fin de eliminar la presencia de agentes infecciosos y contar con mercados más saludables en favor de los vecinos que diario realizan sus compras del hogar.
“Agradezco al alcalde por el apoyo que nos brinda durante la cuarentena para cumplir las medidas de bioseguridad para combatir la Covid-19. Semanalmente Eslimp hace barrido y limpieza, asimismo, la Gerencia de Desarrollo Económico, Local y Comercialización, realiza el monitoreo constante en nuestro mercado, capacita vía zoom a todos los 562 socios y ha erradicado los ambulantes. Somos un mercado saludable y por ello, damos gracias también por los kits de limpieza, 30 kilos de detergente, cofia, guantes, alcohol en gel y perfumador”, dijo la secretaria del CAS de la Cooperativa Trabajadores Unidos.
Gracias a estas acciones, 79 mercados del Callao ofrecen al público un servicio en adecuadas condiciones higiénicas sanitarias y respetando los protocolos de bioseguridad para cortar la cadena de contagio en la población chalaca y evitar que los centros de abastos se conviertan en focos infecciosos.
La presente gestión del alcalde Pedro López Barrios está comprometida con dar lucha diaria al coronavirus, por ello, continuará con las medidas preventivas para proteger a nuestros vecinos que durante la emergencia sanitaria ha sufrido la pérdida de familiares y amigos.