Conoce más de este procedimiento y sobre la separación convencional
Durante el 2020, la Municipalidad Provincial del Callao atendió diferentes trámites requeridos por los ciudadanos chalacos. Entre ellos se encuentran las solicitudes de divorcio, que han continuado incluso durante la presente emergencia sanitaria.
Se trata del procedimiento no contencioso de separación convencional y divorcio ulterior, conocido también como divorcio rápido. Es decir, aquel que se produce por mutuo acuerdo entre la pareja, de acuerdo con lo establecido en la Ley N°29227.
Este trámite pueden realizarlo ante la Municipalidad Provincial del Callao aquellos cónyuges que hayan contraído matrimonio ante esta comuna, o quienes hayan tenido su último domicilio conyugal (lugar donde vivieron juntos como pareja) en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial del Callao, y que además tengan más de dos años de casados.
Es así que, en el año que acaba de terminar, la Municipalidad Provincial del Callao emitió un total de 267 resoluciones que corresponden al proceso de divorcio y 272 resoluciones de separación convencional, que es el paso previo para la obtención del divorcio.
A la fecha, los trámites de separación convencional y divorcio ulterior se vienen llevando a cabo en forma presencial –con las medidas de bioseguridad correspondiente–, en razón de que los solicitantes tienen que firmar y colocar su huella digital en el acta de ratificación.
El trámite se realiza en un promedio de tres meses y medio, además los costos son bastante accesibles para los ciudadanos.
Para mayor información sobre el proceso de separación convencional y divorcio ulterior puede comunicarse a la central telefónica (01) 2016411 anexo 1259, o acudir de manera presencial a las oficinas de la Secretaria General de la MPC (Jr. Paz Soldán 252).