Procedimiento puede demorar tres meses y medio en promedio
Una de las principales consecuencias de la pandemia y el periodo de cuarentena es el aumento del número de divorcios a nivel global. Si usted está interesado en iniciar este trámite en la Municipalidad Provincial del Callao, le informamos cuáles son los pasos a seguir para realizarlo.
Cabe precisar que la gestión corresponde al llamado “divorcio rápido”, es decir, al que se produce por mutuo acuerdo entre la pareja, de acuerdo con lo establecido en la Ley N°29227, que regula dicho procedimiento.
Este trámite pueden realizarlo ante la Municipalidad Provincial del Callao aquellos cónyuges que hayan contraído matrimonio ante esta comuna, o quienes hayan tenido su último domicilio conyugal (lugar donde vivieron juntos como pareja) en la jurisdicción de la Municipalidad Provincial del Callao, y que además tengan más de dos años de casados.
En primer lugar, se inicia el procedimiento de separación convencional. Para ello, la pareja deberá presentar una serie de documentos y declaraciones juradas, como la partida de matrimonio, partidas de nacimiento de los hijos menores o mayores con incapacidad (si los tuvieran), documentos de identidad, entre otros que establecen las leyes vigentes. Asimismo, deben realizar el pago de una tasa de S/113.80 por el trámite.
En caso de tener hijos menores de edad, deberán gestionar además un acta de conciliación, donde se acordarán todas las medidas referentes a la protección de los hijos (tenencia, pensión de alimentos y régimen de visitas entre otros). Este trámite lo pueden realizar ante Demuna Callao, sin costo alguno previa cita al WhatsApp 915120917.
Tras presentar todos los documentos, a los 15 días se convoca a una audiencia de rectificación de divorcio, donde ambas partes deberán suscribir un acta donde ratificarán su voluntad de separarse. Como resultado de ello se emite una resolución a los 15 días donde se declara la separación convencional de la pareja, que se le entrega a cada una de las partes.
A partir de la fecha de la resolución, se debe esperar dos meses y un día para solicitar el divorcio definitivo ante la Municipalidad. Cualquiera de los dos cónyuges puede realizar dicha solicitud, para lo cual deberán anexar copia de la resolución de separación, copia del DNI y realizar el pago de un derecho de S/52.40.
A los 15 a 20 días de realizado, se le entregará al solicitante la resolución que declara la disolución del vínculo matrimonial, asimismo se entregan los oficios correspondientes para Reniec y Sunarp a fin de que se inscriba el trámite.
Todo este trámite se realiza en un promedio de tres meses y medio, además los costos resultan bastante más accesibles en comparación con las notarías, que también realizan dicho trámite, o incluso con respecto a otras municipalidades de la provincia.
Para mayor información y otras consultas sobre divorcios, puede comunicarse al (01) 201-6411 anexo 1259, de lunes a viernes de 8.00 a.m. a 5.00 p.m.