Ministerio del Interior emprende campaña "Angélica ha desaparecido" y lanza plataforma web
El Poder Ejecutivo publicó el Decreto Legislativo Nº 1428, a iniciativa del Ministerio del Interior, que fortalece el sistema de búsqueda de personas desaparecidas, con énfasis en aquellas que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Este sistema atenderá de manera inmediata todos los casos de desaparición que se denuncien a nivel nacional en las comisarías y Deprincris (Departamento de Investigación Criminal) y en Lima, adicionalmente en la sede de División de Investigación y Búsquedas de Personas Desaparecidas de la PNP.
La norma desarrolla medidas para la inmediata atención de denuncias, difusión, investigación, búsqueda, ubicación y uso de mecanismos tecnológicos para la organización y difusión de información sobre los casos de desaparición de personas.
Entre estos mecanismos tecnológicos figuran el sistema informático de alerta, la página web de personas desaparecidas, la Línea 114 – Línea Única de Atención de casos de desaparición de personas, y el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (SISMATE).
La plataforma web https://desaparecidosenperu.policia.gob.pe/ tiene como objetivo hacer denuncias de desapariciones sin tener que esperar 24 horas y saber qué personas estas desaparecidas.
Además el Mininter con el fin de sensibilizar a la población e involucrar la participación de todos, ha elaborado la campaña “Angélica ha desaparecido” cuya historia replica el drama que viven miles de familias peruanas.
Foto y video: Difusión.