Alcalde Pedro López firma compromiso con ONU/SIDA para adoptar medidas contra esta pandemia
La Municipalidad Provincial del Callao firmó un compromiso público de establecer programas de educación y sensibilización en torno al VIH durante los próximos años, por medio de la firma de la Declaración de París.
El alcalde Pedro López Barrios suscribió la firma con la presencia del director del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA), Alberto Stella, con lo que se busca la implementación de un plan de trabajo para capacitar al personal de salud, establecer campañas de educación y no discriminación, además de propiciar un mayor acceso a preservativos y a exámenes para la detección de la enfermedad.
El documento señala a la letra:
LOS ALCALDES NOS COMPROMETEMOS A:
- Poner fin a la epidemia de sida en las ciudades para el año 2030
Nos comprometemos a alcanzar los objetivos 90-90-90 relativos al tratamiento del VIH
para 2020, que reducirán rápidamente el número de infecciones por el VIH y las muertes
relacionadas con el sida —incluidas las causadas por la tuberculosis— y acelerarán el proceso
para acabar con el sida para el año 2030. Nos comprometemos a ofrecer un acceso sostenido
a los servicios de detección, tratamiento y prevención. Terminaremos con el estigma y la
discriminación.
- Situar a las personas en el centro de todo lo que hacemos
Nos centraremos, sobre todo, en las personas vulnerables y marginadas. Respetaremos
los derechos humanos y no dejaremos a nadie de lado. Actuaremos en el plano local
y en colaboración con nuestras comunidades para impulsar el apoyo mundial en pos de
sociedades resistentes y saludables y del desarrollo sostenible.
- Abordar las causas de riesgo, vulnerabilidad y transmisión
Emplearemos todos los medios necesarios, como ordenanzas municipales y otras
herramientas, para abordar los factores que hacen que las personas sean vulnerables al VIH
y a otras enfermedades. Trabajaremos estrechamente con las comunidades, los proveedores
de servicios, los encargados del cumplimiento de la ley y otros organismos, así como con
las poblaciones marginadas y vulnerables, incluidos los habitantes de barrios marginales, las
personas desplazadas, las mujeres jóvenes, los trabajadores sexuales, las personas que se
inyectan droga, los migrantes, los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres
y los transexuales, a fin de crear y promover la tolerancia.
- Utilizar la respuesta al sida para una transformación social positiva
Nuestro liderazgo impulsará una transformación social innovadora para crear sociedades
equitativas, incluyentes, receptivas, resistentes y sostenibles. Integraremos programas de
salud y sociales con objeto de mejorar la prestación de servicios, incluidos los relacionados
con el VIH, la tuberculosis y otras enfermedades. Emplearemos los avances de la ciencia, la
tecnología y la comunicación para impulsar este objetivo.
- Crear y acelerar una respuesta adecuada a las necesidades locales
Desarrollaremos y promoveremos servicios innovadores, seguros, accesibles, equitativos
y libres de estigma y discriminación. Fomentaremos e impulsaremos la participación y el
liderazgo de la comunidad para incrementar la demanda y para prestar servicios que
respondan a las necesidades locales.
- Movilizar recursos para la salud pública y el desarrollo integrados
Invertir juntos en la respuesta al sida, mostrando un compromiso firme con la salud pública,
es una inversión sólida en el futuro de nuestras ciudades que fomenta la productividad, la
prosperidad compartida y el bienestar. Adaptaremos los recursos y los planes de nuestras
ciudades para ofrecer una respuesta acelerada. Desarrollaremos un mecanismo de
financiación innovador y movilizaremos recursos y estrategias adicionales para poner fin a la
epidemia de sida para 2030.
- Unirnos como líderes
Nos comprometemos a elaborar un plan de acción y a unirnos en una red de ciudades con
objeto de hacer realidad la presente Declaración. Trabajaremos en amplia consulta con todas
las partes interesadas y analizaremos periódicamente los resultados a fin de ajustar nuestras
respuestas para que sean más rápidas, inteligentes y eficaces. Apoyaremos a otras ciudades
y compartiremos nuestras experiencias, conocimientos e información sobre los aspectos que
funcionan y los que se pueden mejorar. Informaremos anualmente sobre nuestros progresos