- Alcalde Pedro López dispone priorizar la fiscalización de los centros de abastos para que cumplan con las medidas de salubridad a fin de detener los contagios del COVID-19
La Municipalidad Provincial del Callao realizó la inspección en las instalaciones del concurrido ‘Mercado Central’ ubicado en Callao Cercado y ‘3 de Enero’ en Bocanegra, para verificar que cumplan la adecuación de los protocolos de bioseguridad para su posterior reapertura.
El alcalde del Callao, Pedro López Barrios, dispuso la verificación de los avances de la restructuración de los centros de abastos ya que es fundamental que cumplan con las disposiciones de salubridad para abrir sus puertas y evitar la propagación del COVID-19 y garantizar la salud de la población.
Los comerciantes se reunieron con la Gerencia General de Salud del municipio del Callao, donde se dio a conocer los lineamientos de salubridad que tendrán los mercados para garantizar una atención sanitaria adecuada para todos los chalacos.
“Se han identificado varios mercados que son focos de contagios, por ello nuestro alcalde Pedro López ha dado énfasis con estos operativos. La idea es que todos los mercados, grandes y pequeños, cumplan con las medidas de salubridad al 100%”, refirió el gerente, doctor Carlos Merino.
Los protocolos a seguir para la atención al público será de esta manera: Distanciamiento un metro entre personas. Instalación de surtidores con alcohol o gel desinfectante en todas las entradas. Recolección adecuada de los residuos sólidos. Uso del termómetro infrarrojo clínico para las personas que ingresan. Desinfección para los vehículos de abastecimiento de productos y control de aforo.
Asimismo, determinar el horario de ingreso de los comerciantes, supervisar diariamente el uso correcto de la mascarilla y contar con un contenedor o tachos exclusivos para la deposición de mascarillas.
Además solo ingresarán a laborar los comerciantes que hayan salido negativos en las pruebas de detección de COVID-19 y tengan su certificado.
Cabe resaltar, que está prohibido el ingreso a los mercados de personas de la tercera edad, mujeres embarazadas y de niños.