- Según Decreto Supremo N° 080-2020-PCM dispone la apertura de actividades (fase 1) bajo un estricto protocolo de seguridad sanitaria
A través del Decreto Supremo N° 080-2020-PCM, publicado hoy en el diario oficial El Peruano, el gobierno dispone el reinicio de algunos sectores para la ansiada reactivación económica del país, en el plan que comprende 4 fases (mayo, junio, julio y agosto).
La norma menciona que 27 actividades económicas reanudarán sus servicios desde el mes de mayo. Es necesario enfatizar que estos rubros tendrán que contar con la aprobación de su (Plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19 en el trabajo) que será procesado y registrado en el Sistema Integrado para Covid-19 (SICOVID-19) del Minsa. Además, Sunafil y municipios se encargarán de la fiscalización.
Igualmente se especifica que dicha reanudación será forma gradual y progresiva dentro del marco de la declaratoria de emergencia sanitaria nacional por el Covid-19 y deberán cumplir con los protocolos sanitarios sectoriales para el reinicio gradual de la actividad.
A continuación, la lista de actividades que componen la primera fase para el reinicio de actividades económicas de manera parcial.
MINERÍA E INDUSTRIA:
1. Explotación, almacenamiento y proyectos mineros e hidrocarburos de interés nacional.
2. Insumos para el agro.
3. Pesca industrial para consumo humano indirecto.
4. Producción para cumplir con exportaciones vencidas o por vencer.
5. Industrias relacionadas a vidrio, forestal (madera), papel, cartón, textil, confecciones, plásticos y hielo (maquinaria y equipo).
6. Industria metalmecánica (Ejemplo: confección de camas hospitalarias).
7. Sustancias químicas básicas, abonos para agro (solo actividades esenciales).
- CONSTRUCCIÓN:
8. Proyectos del Plan Nacional de Infraestructura.
9. Proyectos de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios.
10. 56 proyectos del sector Transporte y Comunicaciones.
11. 36 obras de saneamiento.
12. Actividades agrarias: riego, mantenimiento, rehabilitación de drenes, etc.
13. Proyectos inmobiliarios priorizados: excavación, estructuras, acabados y viviendas en el ámbito rural.
14. Productos agrarios (alquiler/venta de maquinarias)
15. Inversiones de optimización en el rubro de agua, alcantarillado en comisarías, hospitales y colegios.
16. Industrias y servicios conexos a la construcción (ferreterías).
- SERVICIOS Y TURISMO
17. Restaurantes y afines autorizados para entrega a domicilio (con estricto protocolo sanitario de seguridad y recojo en local).
18. Hoteles categorizados y transporte turístico para actividades esenciales.
19. Servicios vinculados a telecomunicaciones.
20. Servicios complementarios a la agricultura.
21. Servicios prestados a empresas (soporte de TI y servicios profesionales, exportaciones de servicio de conocimiento).
22. Servicios notariales.
23. Servicios de reciclaje.
24. Servicios de mantenimiento de equipo relacionado a edificaciones y hogares (bombas, termas, ascensores, gasfitería, electricista, carpintería, entre otros).
25. Servicios de almacenamiento: abonos y materias primas agropecuarias, plásticos, vidrio, papel, cartones, aserradura de madera y hielo para actividades en general.
- COMERCIO
26. Comercialización de productos agrarios.
27. Comercio electrónico de bienes para el hogar y afines.