- 'Estoy a favor que se fiscalice en aras de la transparencia por el bienestar de nuestros vecinos', sostuvo burgomaestre
El alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao, Pedro López Barrios aclara sobre informaciones falsas e incorrectas sobre una supuesta sobrevaloración en la compra de canastas y subrayó que estas maniobras buscan dañar la imagen de su gestión y afectan precisamente a la población más necesitada.
“Esta gestión trabaja de manera transparente y niega rotundamente que existan irregularidades en la adquisición de canastas de víveres. En esta clase de denuncias sin fundamentos existen intereses personales y políticos”, afirmó López Barrios.
Para la licitación de esta compra se presentaron diez empresas y se trabajó con el Ministerio Público, Fiscalía y Contraloría que verificaron el cumplimiento de la normativa, los cuales fueron de conocimiento público.
El proveedor que ganó el proceso tiene actividad de venta de alimentos desde el año 2010. “Nosotros cotizamos en diferentes lugares, en tiendas muy conocidas por su venta al por mayor, pero sus precios fueron mayores a los que adjudicamos”, sostuvo la gerenta de Abastecimiento, María Luisa Mansilla.
En tanto, para la selección de las familias beneficiarias se conformó una comisión que trabajó minuciosamente en la elaboración del padrón cuyos datos fueron cruzados con las bases de datos de los diferentes programas de la municipalidad que también trabajan con población vulnerable.
Esta base de datos también lo maneja la Fiscalía y será publicado cuando se termine de repartir las 12 843 canastas de víveres casa por casa a las familias de bajos recursos económicos, en el marco de la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19.
Las canastas son entregadas conforme a lo establecido en el Decreto de Urgencia N° 033-2020, que autoriza a los gobiernos locales a efectuar la adquisición y distribución de bienes de primera necesidad de la canasta básica familiar para hacer frente a la emergencia.
Contribuyendo a una gestión de transparencia, cada beneficiario que recibe su bolsa de víveres es constatado mediante un Acta de Entrega, en la que se registran los bienes recibidos, nombres y apellidos, número de DNI, dirección, firma y huella.