- Durante ejercicio el Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), evaluó la capacidad de respuesta de la población e instituciones del primer puerto.
La Municipalidad del Callao, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial (COEP), participó activamente junto a la población del segundo simulacro nacional de sismo de 8.5 de magnitud seguido de un tsunami.
A las tres de la tarde las sirenas sonaron y la población se desplazó hacia la zona de refugio, ubicado en la explanada del estadio Miguel Grau, siguiendo las vías de evacuación señaladas por las autoridades: Av. Sáenz Peña, Miguel Grau, Av. Agustín Gamarra y la Av. Oscar R. Benavides (ex Colonial).
Este ejercicio, que tiene como finalidad sensibilizar a la población chalaca, también puso a prueba los planes de gestión reactiva del riesgo de desastres del COEP, para afrontar un sismo de magnitud y evaluar la capacidad de respuesta de la población e instituciones del primer puerto.
Según el reporte de daños al 100% del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial del Callao (COEP), de ocurrir un terremoto de 8.5 grados en la escala de Richter, seguido de un tsunami en el primer puerto, casi 400 mil chalacos resultarían damnificados, 99 mil 449 personas fallecerían y 52 mil 211 viviendas colapsarían.