- Escolares del Callao recibieron orientación en defensa de sus derechos de vivir en un ambiente saludable
La Municipalidad Provincial del Callao, a través de la Defensoría del Niño y Adolescente (DEMUNA), realizó una campaña de concientización para el cuidado del medio ambiente, donde se brindó a escolares de diversas instituciones educativas del primer puerto, charlas informativas para vivir en un medio ambiente saludable y disfrutar de la naturaleza. Ello, en defensa de los derechos del niño, niña y adolescente.
Este evento se llevó a cabo en la Plaza Óvalo Casanave, ubicado en la Av. Sáenz Peña cdra. 5, desde las 8:00 a.m. a 1:00 p.m. donde los estudiantes de las I. E. Dos de Mayo, Santa María Mazarrello, Nuestra Señora de Guadalupe, Heroínas Toledo, Jorge Basadre Grohman, Emma Dettmann de Gutiérrez y de las I.E.P. Don Bosco, Señor del Mar, Santa Martha del Callao, Innova Shools, disfrutaron de un variado shows infantil.
La Gerencia General del Protección del Medio Ambiente, realizó charlas de orientación a los escolares y consejos en el cuidado de nuestro planeta, como: aprovechar al máximo la luz del sol, para evitar el consumo innecesario y excesivo de la energía eléctrica. No utilizar manguera para regar las plantas o lavar su auto.
Asimismo, es mejor usar un balde para controlar el consumo de agua. No dejar encendidos los artefactos eléctricos que no utilices. Usar pilas, baterías o artículos que se recarguen solo con energía solar. Elegir bolsas de papel o de tela, no las de plástico que son contaminantes, recicla, etc.
Por otro lado, DEMUNA, trató los temas de conciliación extrajudicial, alimentos, tenencias, régimen de visitas, consulta sobre temas de filiación, actos de compromiso, derivación de casos de violencia contra niños.
Además, la Gerencia General de Servicios Sociales y Culturales, presentó corte de cabello, manicure, caritas pintadas, entre otros servicios. También, la Gerencia General de Salud del municipio del Callao, brindó los servicios médicos de: medicina general, pediatría, juegos lúdicos, obstetricia, descarte de diabetes, planificación familiar.
La actividad también contó con la participación de otras instituciones públicas como: La Dirección Regional del Trabajo y Promoción de Empleo y la Mesa de Concertación de Lucha contra la Pobreza.