Diversas autoridades asistieron a ceremonia cívica-patriótica
Con una concurrida ceremonia cívica-patriótica, se celebró la gesta histórica del “Combate de Márquez”, en la Plaza de Armas del A.H. ex Fundo Márquez, donde un grupo de chalacos defendieron al Callao de la invasión de los chilenos.
En representación del alcalde del Callao, Pedro López Barrios, asistió el Gerente de Educación, Cultura y Turismo de la Municipalidad Provincial, Miguel Ángel Arrese Mattos.
“El Callao durante su historia, ha escrito selectas páginas de heroísmo como prueba de su ardiente amor por el Perú. No en vano la Nación le otorgó en 1834, el título de “La fiel y generosa ciudad del Callao, asilo de las leyes y de la libertad”, sostuvo Arrese Mattos, funcionario edil.
La ceremonia contó con la participación de personajes del Instituto de Estudios Históricos del Ejército, altos oficiales de la Comisaría del Sector, delegaciones de escolares, funcionarios del municipio provincial, representantes de la Universidad Nacional del Callao, Biblioteca escolar del Callao, Rotary Club del Callao, Miembros de la Prefectura Regional, Tenientes Gobernadores y numerosos vecinos.
HECHO HISTÓRICO DEL COMBATE DE MÁRQUEZ
Desde este puerto zarpaba el glorioso monitor Huáscar con su indómito almirante Miguel Grau Seminario, para escribir su inmortal gesta.
La actuación del Callao en la Guerra del Pacífico alcanzó sus más encumbrados caracteres en la batalla de Miraflores, con las dos unidades formadas exclusivamente por chalacos: “Guardia Chalaca” y “Guarnición de Marina”, a las órdenes del Coronel Carlos Arrieta y Capitán de Navío Juan M. Fanning, que lucharon bravamente durante cinco horas en un supremo y desesperado esfuerzo por contener el avance de las divisiones chilenas.
Un 16 de mayo, como hoy, de 1880, nuestro ejército alcanzó la gloria en Márquez. Poco se conoce de este combate donde el soldado peruano cumplió a cabalidad con su deber, cuando el invasor nos quiso sorprender con tropas que desembarcaron por la desembocadura del río Chillón, plan que fue desbaratado por nuestros bravos soldados y por la artillería que repelieron el ataque durante toda la noche. El enemigo buscó sorprender y fue sorprendido, gracias a la pericia y al valor de quienes les correspondió luchar en este pedazo de tierra heroica.
Gloria a los soldados y a los pobladores que participaron en este combate de Márquez, que nos dieron una lección de patriotismo sin igual. Esta fecha emblemática tiene que ser difundida a toda la población del primer puerto, para saber que aquí, en su tierra, en Márquez, se libró una de las más hermosas páginas de la historia del Perú.