Celebración contó con la presencia de autoridades militares y políticas
En conmemoración del 153° Aniversario del Combate Naval del 2 de Mayo se realizó la escenificación de la misma en la ´Plaza Cañón del Pueblo´. La recreación contó con la participación de más de 100 actores, quienes vistieron uniformes de la época y realizaron disparos de cañones, además se utilizaron efectos especiales a fin de darle más realismo a las históricas escenas.
Esta dramatización del combate, que consolidó nuestra Independencia tras el intento de España por recuperar dominio colonial, se concretó gracias al esfuerzo de un conjunto de instituciones como la Municipalidad Provincial del Callao, el Ministerio de Cultura, la Marina de Guerra entre otras.
Antes de la recreación, se realizó la ceremonia protocolar presidida por el Comandante General de la Marina de Guerra, almirante Fernando Cerdán quien destacó la heroica gesta. Esta ceremonia contó con la presencia del Ministerio de Cultura a través de su DDC Callao, la Marina de Guerra del Perú (Dirección de Intereses Marítimos), y el Ejército del Perú (Legión Peruana de la Guardia, Dirección de Museos del Ejército del Perú e Instituto de Estudios Históricos del Ejército del Perú).
También participaron la Policía Nacional del Perú, el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú - Cía. Unión Chalaca No. 1, los colegios Dos de Mayo, Leoncio Prado, Capitán de Navío Juan Fanning García, la Asociación Es-Cultura, la Red Nacional de Mujeres Afroartesanas del Perú-Callao con el apoyo del Instituto Sanmartiniano del Perú.
Cabe mencionar que los objetivos de esta representación fueron dar a conocer la participación de la población chalaca en la consolidación de la Independencia, así como afirmar el orgullo, respeto y admiración que merecen las Fuerzas Armadas como gestores de protección y garantes de paz.