- Gobierno Central y Municipalidad del Callao a miras de solucionar problemática vehicular que afecta a los chalacos
La Municipalidad Provincial del Callao forma parte de la Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana para el Desarrollo del País, para dar solución a los problemas inmediatos que aquejan el tráfico vehicular, la cual se enfocará en los próximos meses; al mejoramiento de la circulación de camiones, carga pesada y congestión en Lima y Callao.
Como sabemos, el tráfico de camiones que invade las avenidas Néstor Gambetta y Atalaya es un problema generado por los choferes que evaden las normas de tránsito, invadiendo vías por donde no deberían circular ni estacionar. Además, de la congestión de estas avenidas principales que conectan al distrito de Ventanilla y Callao, se eleva a diario el número de accidentes que ocasionan la muerte instantánea de los transeúntes chalacos.
La Mesa Ejecutiva de Tránsito y Movilidad Urbana, conformada por la Municipalidad Metropolitana de Lima, Ministerio de Economía y Finanzas, Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Ministerio de Transporte y Comunicaciones, el municipio chalaco, y otros miembros del sector público, privado, académico y del campo de la investigación; se preparan para presentar un proyecto de ley al Congreso el cual dispondrá que la acumulación de ciertas faltas de tránsito de camiones generaría penas de cárcel.
Del mismo modo, uno de los acuerdos entre las entidades fue elaborar una ordenanza para restringir el horario de tránsito de camiones, con el objetivo de aligerar el tráfico de la ciudad, que viene perjudicando la vida cotidiana de los peruanos en estos últimos años.
Aún se encuentra en evaluación por definir a qué tipos de camiones se les aplicará la norma y cuál sería el horario restringido. Sin embargo, el proyecto de tránsito urbano ya empezó a desarrollarse en forma simultánea entres las autoridades participantes.